LAS 6 MEJORES OLLAS EXPRESS de 2022

¿Puede faltar una olla express en alguna casa? Si es así, hay que ponerle solución. No vas a encontrar un electrodoméstico para cocinar que nos ayude tanto a cocinar sano y rápido. Son geniales para preparar guisos en muy poco tiempo. Incluso hay hogares que tienen más de una. 

Las ollas a presión son productos que duran muchos años, y al que vas a sacarle un gran rendimiento. En esta comparativa con las mejores ollas express vas a encontrar nuestros seis modelos favoritos. Seguro que encuentras la olla que necesitas comprar, ya que hemos realizado una selección con las marcas más fiables del mercado. 

Nos encanta la olla a presión de Magefesa. Con su estilo clásico, su capacidad y lo rápida que realiza su función. Y el resultado de la comida es genial. Toda una garantía de una marca muy tradicional.

Pero también los modelos de BRA, WMF y Amazon Basics son una excelente opción. WMF por el lado más caro de las ollas express y BRA unos productos muy ajustados de calidad-precio. 

GUÍA DE COMPRA PARA ENCONTRAR LA MEJOR OLLA EXPRESS

Después de haber visto la comparativa de nuestros modelos seleccionados, es hora de analizar de manera profunda los distintos modelos. Así podrás conocer cuál es la mejor olla express para ti, según lo que estés buscando. Pocos electrodomésticos para la cocina va a facilitarte la vida como una olla rápida, por lo tanto, no te lo pienses y compra una olla a presión para tu hogar. 

1. Magefesa Star

Olla Express a presión Magefesa

Este modelo es una de nuestras ollas a presión favoritas. Es de Magefesa, y tiene una excelente relación calidad precio. Es muy resistente y apta para todo tipo de cocinas, incluidas las de inducción. Incluso tiene un sistema llamado «full induction» que supongo un ahorro del 75% de energía.

El mango es ergonómico, y las asas laterales tienen un buen agarre cómodo y que transmite seguridad. En este sentido, cuenta con tres mecanismos de seguridad, en relación a la válvula de giro, depresora y la barra de cierre.

Es de 10 litros, por lo que es una buena elección para familias de 4 miembros o más. A nosotros nos encanta el resultado que ofrece, el agarre y las comidas salen con un excelente sabor. La garantía de Magefesa en este tipo de producto ofrece mucha confianza.

Peso del producto: 4,7 Kg
Dimensiones del producto: 34,8 x 31,8 x 26,8 cm
Capacidad: 10 litros
Nuestra puntuación: 9,75

2. Tefal Secure 5 Neo

Olla Express Tefal

Práctica, sencilla y funcional. Así es este modelo de olla a presión de Tefal. Es de 6 litros de capacidad, propicio para una familia de 4 miembros, y tiene una excelente relación calidad precio.

Los que busquen un modelo práctico, con buenos materiales, pero que no sean de gama top, tienen en este producto de Tefal una elección muy correcta. Es duradera, y tiene todo lo que puedes buscar en una olla. Es compatible con el lavavajillas, tiene 5 sistemas de seguridad, y te permite cocinar a baja y alta presión.

La apariencia externa es buena, no se pega la comida y cumple su función perfectamente. Es rápida de cocinar y de liberar la presión. La elección correcta para los que busquen calidad-precio.

Peso del producto: 2,7 Kg
Dimensiones: 25,4 x 45,1 x 29,1 cm
Capacidad: 6 litros
Diámetro: 15 centímetros
Nuestra puntuación: 9,75

3. Monix Classica

Olla Express Monix

Monix es una marca clásica dentro de los electrodomésticos para la cocina, y aquí hemos seleccionado una olla a presión tradicional, de las de toda la vida. Funcional, práctica y de buen precio. Por supuesto, es de acero inoxidable, de 4 litros de capacidad y todos sus materiales son muy resistentes.

Tiene un triple sistema de seguridad, en la válvula, la válvula de funcionamiento y el sistema de desbloqueo de la tapa. A nosotros nos gusta porque se nota fiable, sin que pierda presión, y los que vengan de una olla de hace muchos años, no van a encontrar diferencias.

Este modelo de Monix se puede utilizar en cocinas de inducción y el cuerpo se puede meter en el lavavajillas. El único pero que hay que ponerle es que sólo tiene un nivel de presión, y es menos rápida que otros modelos.

Peso del producto: 2 Kg
Dimensiones del producto: 30 x 22 x 30 cm
Capacidad: 4 litros
Diámetro: 22 cm
Nuestra puntuación: 9

4. BRA Vitesse

Olla Express BRA Vitesse

Bueno producto el que nos presenta aquí BRA, con la Vitesse. Una olla rápida de 6 litros, con un diámetro de 22 cm. Tiene un cierre lateral, el conocido como mango de tijera, y un asa al otro lado. Aquí ya es cuestión de gustos. Este tipo de cierre es más moderno, pero hay quien prefiere la olla clásica.

Se puede utilizar en todo tipo de cocinas, y el acero inoxidable es de 18/10, de alta durabilidad. Tal vez nosotros nos decantaríamos más por una marca como Magefesa o Monix, pero es otra posibilidad que no hay que descartar.

Cuenta también con dos presiones, baja (para verduras) y otra de alta presión. Y una tercera posición que es la salida de aire.

Peso del producto: 2 Kg
Dimensiones del producto: 30 x 22 x 30 cm
Capacidad: 4 litros
Diámetro: 22 cm
Nuestra puntuación: 8,5

5. WMF Perfect

Olla rápida WMF Perfect

WMF fabrica ollas express de alta gama, con materiales exclusivos. Lo único que hace que no la incluyamos más arriba en la lista es por su mayor precio. Pero la WMF Perfect bien merece esos más de 100 euros que vale.

Fabricada en Alemania, de 6,5 litros, por lo que es ideal para familias de 4 miembros o más, y realizada con un diseño exclusivo. Producida en el limitado Cromargan, con un ahorro de hasta un 70% al acortar el tiempo de cocción.

Tiene dos niveles de cocción, de hasta 110 grados, para verduras tiernas, pescado y aves, y hasta 119 grados, para carnes. Y se cambia de una manera muy intuitiva. El mago es extraíble y se puede limpiar. Todo es de alta calidad, pero ¿merece la pena gastarse el doble?

Peso del producto: 4 Kg
Dimensiones del producto: 25,2 x 44 x 16,5 cm
Capacidad: 6,5 litros
Diámetro: 22 cm
Nuestra puntuación: 8

6. Amazon Basics

Amazon, como suele ser habitual en muchas gamas de productos también tiene una olla a presión. Es de tamaño pequeño, de 4 litros, pero con un precio imbatible. El que busque una olla por precio, por ejemplo para una segunda residencia, aquí tiene una gran opción.

Es de 22 centímetros de diámetro y tiene dos niveles de presión, uno lenta de 50 kPa y otro de cocción rápida, a 90 kPa. Es apta para el lavavajillas, excepto la tapa, y también para todo tipo de fuentes de calor.

No sorprende ni por el diseño, ni por sus funcionalidades, pero sí por el precio. Es fácil de limpiar, de manejar, y sencilla, como buena olla rápida.

Peso del producto: 2,61 Kg
Dimensiones del producto: 25,2 x 44 x 16,5 cm
Capacidad: 4 litros
Diámetro: 22 cm
Nuestra puntuación: 8

CÓMO ELEGIR QUÉ OLLA RÁPIDA COMPRAR

1. QUÉ ES
tipos
2. CARACTERÍSTICAS
dimension
3. MARCAS
potencia

Existen modelos que se inspiran en las ollas rápidas, pero son electrónicos. Si quieres informarte, puedes visitar nuestro artículo con las mejores ollas programables, Si, por el contrario, buscas modelos de ollas express pequeñas u ollas express grandes, tenemos comparativas diseñadas para ti. 

La olla express se ha convertido en una herramienta indispensable dentro de nuestras cocinas. Nos ayuda a cocinar de manera rápida, reduciendo los tiempos de cocción, pero consiguiendo un resultado sabroso.

Está claro que ya no tenemos tiempo, en la vida actual, de cocinar a fuego lento, como se hacía antiguamente, y estas ollas rápidas nos permiten disfrutar de guisos y comidas de cuchara, base de nuestra alimentación tradicional.

Y lo bueno de todo es que las ollas a presión no son nada caras, y son sencillas y fáciles de utilizar. Pero, como siempre hacemos, vamos a conocer todo lo que debemos saber antes de comprar una olla express.

Lo primero, eso sí, dejar claro que la olla express, si se utiliza bien, no conlleva ningún riesgo o peligro. Siempre ha impuesto cierto respeto y algunas personas tienen miedo a usarla, pero todos los modelos actuales tienen buenos sistemas de seguridad y están construidos con la más alta tecnología.

Vamos ahora a conocer todos los detalles y completar el análisis que hemos realizado de las mejores ollas express. 

1. Qué es una olla express y cómo funciona

La olla express es una olla de cocina que funciona por calentamiento de la base al entrar en contacto con el fuego. Debe estar completamente cerrada durante la cocción, y esto provoca que la correspondiente acumulación de presión para que los alimentos se cocinen.

Olla a presiónEste proceso, que en la cocina tradicional llevaría horas, con una olla express es cuestión de minutos. Acelera los procesos de cocina haciendo que la rapidez sea su mayor cualidad, pero consiguiendo a la vez un buen resultado de sabor.

En relación a su denominación hay cierta confusión, y aunque hoy en día hablamos casi indistintamente de olla express, olla rápida u olla a presión para referirnos a este utensilio, no es exactamente lo mismo.

Las ollas express son las que todos conocemos de nuestra infancia. Las más antiguas, que tenían dos asas laterales, cuyo pomo había que encajar para que quedara completamente cerrada. Cuando la presión llegaba a ser suficiente, la válvula empezaba a dar vueltas y liberaba el vapor, con un sonido en forma de silbido muy reconocible. 

Las ollas rápidas surgieron como una variación de las ollas express.  Estéticamente son algo diferentes, ya que sólo cuentan con un asa lateral y un mango en el otro lado. Cuentan con varios niveles de presión, y tienen un cierre en forma de tijera, que hace un click al cerrarse.

En vez de una válvula giratoria, como las express, tienen un émbolo que se eleva cuando la presión de la zona interior es suficiente para poder cocinar los alimentos que estén en su interior.

Las ollas rápidas son más rápidas que las tradicionales, y esto ayuda a que los alimentos mantengan todas sus propiedades. Consumen menos energía y necesitan menos agua, lo que supone un cierto ahorro.

Incluso también han surgido las ollas superrápidas, donde los modelos son capaces de alcanzar una más alta presión, y el trabajo de cocción se realiza más deprisa.

Realmente hoy en día la denominación va a depender de la marca, ya que todas realizan la misma función.  Todas cocinan de manera rápida, son de acero inoxidable y cuentan con buenos sistemas de seguridad.

Y qué vamos a poder cocinar con una olla express. Pues todo tipo de comidas de cuchara. Lentejas, garbanzos, estofado de ternera, judías blancas, cocido, judías verdes, carne guisada, fabada, patatas, arroz, guiso de carne, sopa, alubias rojas, alcachofas, caldereta… todo un lujo para nuestro estómago.

2. Características a tener en cuenta

¿En qué vemos fijarnos cuando vayamos a comprar una olla express?  Aunque realmente es un tipo de electrodoméstico muy sencillo, hay detalles que hay que tener en cuenta.

Lo normal es que una olla te dure muchísimo tiempo, por lo que es bueno que selecciones bien. Nosotros te recomendamos las marcas tradicionales, que ya tienen muchos años en el mercado y son muy confiables.

– Seguridad: Uno de los factores más importantes es el tema de la seguridad. Siempre ha habido cierto miedo a utilizar una olla express, pero siguiendo las instrucciones de uso no debería haber ningún problema.

Los modelos aquí presentes cuentan con varios sistemas de seguridad.  Algunos modelos te señalan el momento en el que debes abrir la olla, con una señal que va cambiando de color.ollas-express-precio

Eso sí, nunca te olvides de la olla cuando estés cocinando. Es conveniente que estés pendiente de la olla para que no haya ningún problema.

En todo caso, es bueno que sigas unos protocolos adecuados para que no tengas problemas. Entre los consejos que te podemos dar, recomendamos que cambies las gomas cuando veas que se hayan abierto o estén agrietadas. Puede provocar que la olla no cocine bien, al afectar a la presión.

Lo normal es que lo cambies cada dos o tres años, pero va a depender del uso que le demos.

También debes procurar que la válvula se encuentre limpia. Es fundamental, ya que liberar el aire cuando se ha alcanzado la presión. Si está bloqueada, la presión se va a acumular dentro.

Y, por último, no provoques cambios de temperatura bruscos en la olla. Hay que esperar a que la olla vaya perdiendo presión poco a poco, y dejarla reposar una vez ha sido utilizada.

Hay que abrirla con cuidado. En algunos modelos, hay un indicador de presión que te va a señalar cuándo debes abrirla.

– Capacidad: Una característica a valorar es la capacidad de la olla. Esto va a determinar la cantidad de comida que vayas a cocinar. Si tienes una familia amplia o te gusta congelar lo que hayas guisado, es recomendable que selecciones un modelo de gran capacidad.

Por regla general, los modelos que tienen una capacidad de hasta 4 o 6 litros, son perfectos para familias de hasta 4 miembros. Si tienes una familia más grande, puedes elegir productos de más de 10 litros de capacidad.

Su diámetro suele ser entre 15 y 22 centímetros para que sea apta para todos los fuegos. La diferencia viene en el plano vertical.

Lo que no es conveniente es que llenes en exceso la olla. No más de lo que serían las tres cuartas partes de su capacidad. Tenlo en cuenta, ya que la comida puede ser que no se haga de manera conveniente.

– Niveles de presión: En algunos modelos, puedes seleccionar entre dos o más tipo de niveles de presión. Una presión más baja para alimentos más delicados, como el pescado, y otra presión más alta, para alimentos como la carne o algunas legumbres.

No es una característica indispensable, ya que puedes regular ese factor con el tiempo, pero es un elemento que podrías valorar antes de comprar una.

Precio: Indudablemente, el precio es otro factor a valorar. Realmente, la olla a presión no es un producto caro. Puedes encontrar buenos modelos por unos 60 euros.

La diferencia de precio va a venir determinada por la calidad de los materiales, la capacidad y los sistemas de seguridad.

Ya que la olla es un producto que va a tener mucha durabilidad, no está mal invertir un poquito más de dinero y conseguir un producto de mayor calidad. De todas formas, os recomendamos leer nuestro artículo de ofertas de ollas express

– Contenidos extra: En algunos casos puede ser que el producto venga con una olla de menor capacidad. Con el mismo diámetro, para que se pueda colocar la tapa, pero con menor tamaño.

Puede ser útil para cocinar para menos personas, y cuando quieras realizar comida con menos cantidad. Especialmente viene bien cuando tu modelo es de gran capacidad.

En algunos casos, también puede ser que la olla venga con una cesta que se puede colocar y luego quitar.  

Limpieza y tipos de cocina: Hoy en día es habitual que las ollas se puedan meter, excepto la tapa, en el lavavajillas. Incluso el asa se puede desmontar en algunos casos. Asegúrate que es así.

De igual manera, casi todos los nuevos modelos pueden soportar ser utilizadas en todo tipo de cocinas, hasta las de inducción. Sería normal que lo encontraras en lo que se consideran mejores ollas express. Míralo por si acaso.

3. Marcas y dónde comprar

Hay marcas tradicionales en relación a las ollas rápidas que siempre recomendamos. Son Magefesa, Monix, Fagor, BRA y WMF. Tienen buenos materiales, funcionan bien, y tienen la garantía de llevar muchos años fabricando este tipo de productos.

Nosotros recomendamos comprar en Amazon, pero puedes encontrar buenos productos en Carrefour, El Corte Inglés o Alcampo.

4. ¿Hay alguna diferencia entre una olla express y una olla rápida?

En ocasiones, nos referimos a la olla express como olla rápida. Pero, ¿es lo mismo? A grandes rasgos podemos decir que sí. La olla express es el término tradicional de referirnos a la olla tradicional, que funciona a presión. Si hay alguna diferencia, va en el sentido de que la olla rápida la podemos considerar una evolución de la olla express, con diferentes niveles de presión.

Pero podemos referirnos de la misma manera a este producto, olla rápida u olla express. Seguro que todos nos van a entender. Incluso también podríamos referirnos a ella como olla a presión u olla pitadora.

5. ¿Cuál es el origen de la olla express?

Se cuenta que el físico francés, Denis Papin, allá por 1679 fue la primera persona que investigó en la posibilidad de cocinar a presión. El objetivo final era reducir el tiempo de preparación de los alimentos.

Pero no fue hasta 1919 cuando se otorga la primera patente de lo que podríamos llamar olla express. Y fue a un español, Jose Alix. En los años siguientes aparecieron diferentes modelos, que fueron perfeccionando la funcionalidad.

Así, en 1939 se presenta en Nueva York una olla con cierra de tapa fácil, algo que evitaba el engorro de tener que utilizar sistemas de sujección extras. Modelos que han ido mejorando el sistema, especialmente en la forma de expulsar el oxígeno del interior, en base a la válvula. Para conseguir que aumente la seguridad y lograr que la comida tenga todas las proteínas y sabor.

6. ¿Cómo evitar accidentes con la olla express?

Hoy en día es difícil que sufras algún accidente manipulando una olla a presión, pero tienes que seguir una serie de medidas de seguridad para evitar cualquier problema. Por ejemplo, no llenarla demasiado. Se recomienda no pasar de 2/3 de su capacidad.

Las gomas hay que cambiarlas cada cierto tiempo, especialmente cuando se usa muy a menudo. Cada 6 meses sería lo ideal. Y también comprobar que el orificio de salida del vapor no esté taponado. Se trata de una serie de recomendaciones que tienen que ver con su mantenimiento ideal.

También, no la debemos abrir cuando esté caliente, y tenemos que bajar el fuego cuando la olla comienza a pitar. Y luego ya, por supuesto, limpiarla bien.

Y, por último, estar atento a que no haga ningún tipo de ruido raro. Podría ser la señal de que el mango o la válvula tienen algún tipo de problema.

Estas son las acciones básicas que debemos seguir. Así evitaremos cualquier tipo de problema o accidente.

7. Cuándo y cómo abrir la olla express

Saber cuándo y cómo abrir una olla express, es importante para que nuestra comida esté en su punto y no suframos ningún accidente cuando estemos cocinando. El cuándo va a estar determinado por los tiempos de cocina y el cómo dependerá del modelo que estemos utilizando. Pero hay algunos consejos generales que podemos dar.

Por supuesto, siempre hay que abrir la olla cuando hayamos bajado el fuego y la retiremos del mismo. Y en relación al tiempo, hay que calcular los tiempos de cocción adecuados para lo que estemos preparando.

Cuando baje el avisador o válvula, es cuando podemos abrirla. Si queremos evitar problemas, podemos meter la olla en la pila, echar agua fría sobre ella y cuando baje la válvula, ya abrirla. Y utilizar, si tienes la olla rápida, algunos de los liberadores laterales de vapor.

8. ¿Qué es mejor olla express o rápida?

Las ollas express de hoy en día podríamos considerarlas a todas ollas rápidas. Es la ventaja precisamente de este tipo de aparatos, al cocinar a presión la comida se realiza un mucho menos tiempo que una olla normal. Casi todos los fabricantes describen los productos de olla express como ollas rápidas. Así son todas las que hemos seleccionado en nuestra comparativa. Son ollas express u ollas rápidas, va a ser lo mismo en estos casos.

9. ¿Cuál es la olla express más segura?

La olla express más segura es sin duda el modelo Perfect, de WMF. Incorpora varios elementos de seguridad, que impiden que la olla sea abierta cuando está todavía en pleno proceso de cocinado. Además, los materiales de los que está construida son especiales y únicos, lo que la convierten en uno de los modelos de olla express de alta gama. Aunque es cierto que las ollas express de otras marcas, como Magefesa, Tefal o Monix, sin hacer un uso inadecuado, son perfectamente seguras.

10. ¿Cómo elegir una buena olla a presión?

Para elegir una buena olla a presión hay que fijarse en varios detalles. La capacidad de la olla es importante, para saber para cuántas personas puedes cocinar. La seguridad, también. Es bueno que veas que el modelo disponga de señal de aviso a la hora de abrir la olla, e incluso algún que otro sistema más. El material de la que esté construida la olla y la marca también van a ser características en las que debes fijarte para elegir una buena olla a presión.

11. ¿Cuál es la mejor marca en ollas a presión?

La mejor marca en ollas a presión es WMF, que incorpora materiales exclusivos como el Cromargan, y tiene un sistema de seguridad muy conseguido. De gran calidad también son marcas como Magefesa, Monix o Bra, que tienen gran tradición en este sector y cuyos modelos son más baratos que los de WMF. Si compras cualquier olla de estas marcas estás comprando calidad, por lo que vas a invertir muy bien tu dinero.

12. ¿Qué es mejor olla a presión de aluminio o acero inoxidable?

En relación a los materiales de los que esté construida la olla express, es mejor que sea de acero inoxidable. Es verdad que es más pesado que el aluminio, pero es más resistente y duradero. Suele ser el material del que están construidas la mayoría de las olla express de hoy en día. Aunque hay diferentes tipos, que es conveniente que mires antes de comprar una olla a presión.

13. Cuál olla express comprar

De entre todas las que hemos seleccionado, reconocemos que tenemos predilección por la Magefesa Star. Nos encanta su diseño clásico y sus acabados de acero inoxidable.

Tiene buena capacidad y es apta para todas las cocinas. Además, Magefesa es una de las marcas punteras en ollas a presión, por lo que siempre es una garantía a la hora de comprar.

Si prefieres el sistema de mango de tijera, cualquiera de la comparativa de las mejores ollas express es un buen producto. La BRA, la Amazon Basics o la Tefal. O si quieres la olla express más segura, la WMF. Ya más que nada es que se ajuste al presupuesto que tienes. Es verdad que los acabados y las calidades son distintas, pero las tres son prácticas y muy funcionales.

* Esta página web participa del programa de afiliados de Amazon, pero no influye en nuestros análisis e información. Recibimos una comisión por cada venta, dinero que nos permite mantener el sitio.    

Autor: Adrián Martínez

Autor: Adrián Martínez

Soy un periodista especializado en electrodomésticos y productos de tecnología. Me encanta realizar pruebas y comparativas, basadas siempre en la experiencia.

Otros Productos Recomendados

scroll-top