ANÁLISIS Y COMPARATIVA CON LAS 6 MEJORES LICUADORAS DE 2022

¿Hay un electrodoméstico más saludable que una licuadora? Si quieres mantener una buena alimentación, no hay nada mejor que beber buenos zumos y batidos de verduras y frutas. Y la licuadora es perfecta para hacerlos de manera fácil y cómoda. En ninguna casa debería faltar. 

Para que te sea más fácil comprar una, hemos reunido aquí una selección con las 6 mejores licuadoras. Todas ellas de muy buenas marcas, como Braun, Moulinex o Philips, y con gran relación calidad-precio. Seguro que encuentras la perfecta para ti. 

TOP VENTAS
Imagen
Philips Viva HR1855/70 - Licuadora, 700 W, Facil Limpieza con QuickClean, 1 Velocidadad, Color Negro
Marca
Philips
Capacidad
1,2 litros
Peso
4,19 Kg
Potencia
700 vatios

Si tuviéramos que comprar una licuadora, en nuestra opinión el modelo de Braun es el mejor en relación calidad-precio. Nos encanta su potencia y el resultado que ofrece. 

Si tu presupuesto es más ajustado, la licuadora Moulinex podría ser una buena elección. Aunque también tenemos con un precio asequible las licuadoras de Philips y Aigostar. Siempre contando que la licuadora no es de los más baratos pequeños electrodomésticos. 

GUÍA DE COMPRA PARA COMPRAR LA MEJOR LICUADORA

Y ahora, mediante un análisis detallado, vamos a descubrir cuál es la mejor licuadora para ti. Teniendo en cuenta tu presupuesto, las funcionalidades que necesites y el espacio de que dispongas. También te contamos las principales características que debe tener, y las ventajas de tener una. 

1. Braun J500

Genial licuadora la que tiene Braun en este modelo. Nos encanta, tiene buena potencia, de 900 vatios, la jarra es de 1,25 litros y es de acero inoxidable en una parte de su construcción.

Tiene 4 modos de seguridad, su boca de entrada es de 75 milímetros y tiene un depósito para la pulpa de 2 litros. Pie antideslizante, 4 modos de seguridad y cuenta con sistema antigoteo.

Y más allá de sus números, lo que hemos comprobado es que hace zumos sin nada de pulpa, ya sea piña, pera, naranja o sandía. Y también aguante muy bien con la verdura. El orificio de entrada es lo suficientemente grande para meter frutas enteras, lo cual es muy cómodo.

Además, es fácil de limpiar, práctica y con muy buena potencia. La recomendamos, aunque el precio pueda ser algo superior.

Peso del producto: 6 Kg
Dimensiones del producto: 38,1 x 51,1 x 26,4 cm
Capacidad: 1,25 litros
Volumen: 2 litros
Potencia: 900 vatios
Nuestra puntuación: 9,75

2. Moulinex Vitae

Licuadora Moulinex

Buena, bonita y barata, así es la licuadora de Moulinex. Los que busquen un producto con más potencia, no se la recomendamos. Los que busquen un producto con mayor capacidad, no se la recomendamos. Pero los que quieran una licuadora compacta, funcional y que ocupe poco, pueden elegir este modelo. Depende del uso. 

Tiene la garantía de Moulinex, que siempre ha sido un referente de durabilidad en estos pequeños electrodomésticos.

El diámetro es de 49 mm, por lo que no está mal para introducir cualquier tipo de fruta o verdura. Y el filtro es de acero inoxidable, y fácil de limpiar. Es apto para el lavavajillas.

La hemos probado con remolacha, zanahoria, pepino… y el líquido ha salido sin problema. Quedando la pulpa separada arriba. Lo único que al andar más limitada de potencia, se desperdicia más fruta que en las de más vatios.

Peso del producto: 1,76 Kg
Dimensiones del producto: 18,5 x 16,5 x 26,3 cm
Capacidad: 1 litros
Potencia: 200 vatios
Nuestra puntuación: 9

3. Aigostar 30IMX

Licuadora Aigostar

Este modelo de Aigostar reúne potencia con buen precio. No es la más bonita a nivel diseño, y es un poco aparatosa, pero cuenta con una potencia suficiente para poder con todo tipo de frutas y verduras. También su orificio, de 74 mm, es muy grande, para que puedas introducir trozos grandes.

El depósito para los deshechos de pulpa es de 1,45 litros y la jarra es de 1,25 litros. Y en general, el producto es sólido. Construida en acero inoxidable y plásticos libres de BPA, junto a que el disco de corte y el filtro son de acero.

Es de esos productos cuya marca no tiene tanto nombre como los grandes clásicos del sector, pero en general están bien construidos, y son de alguna manera réplicas de compañías superiores. Y lo mejor, a una gran relación calidad-precio. 

Los que busquen la seguridad de un producto clásico, que opten por Braun o Moulinex. Los que quieran arriesgar, a costa de ganar en precio, pueden elegir Aigostar.

Peso del producto: 5,48 Kg
Dimensiones: 42,4 x 36,8 x 25,4 cm
Capacidad: 1’25 litros
Potencia: 850 vatios
Nuestra puntuación: 9

4. Cecotec ExtremeTitanium

licuadora para zumos

Como no podía ser menos, también la marca española Cecotec tiene un modelo de licuadora económico, práctico y funcional. Ocupa muy poquito y cumple su misión. No es de gran capacidad, pero en calidad-precio es increíble.

Incluye una jarra de zumo de medio litro de capacidad. Y tiene una entrada de 65 milímetros. Tiene el depósito de pulpa integrado en el cuerpo, lo que provoca el hecho de que no ocupe mucho.

Por lo demás, es sencilla de limpiar. Realizada de plásticos libre de tóxicos y sus piezas son aptas para el lavavajillas. Además es bastante silenciosa.

Los que busquen principalmente calidad-precio, que se queden con este modelo. Una Braun puede ser una opción superior, igual que Moulinex.

Peso del producto: 1,9 Kg
Dimensiones del producto: 28 x 32 x 24,5 cm
Capacidad: 0,5 litros
Potencia: 1000 vatios
Nuestra puntuación: 8

5. Philips Viva

licuadora-philips

Sí, Philips no podía faltar con una licuadora de gama media-alta. Tiene un precio muy contenido para todo lo que ofrece. 700 vatios de potencia en un producto también muy compacto, que nos encanta. Tiene un gran orificio de entrada, de 75 mm, por lo que es muy cómoda y fácil de usar.

Además, el depósito de pulpa es transparente, por lo que facilita el ver el total de pulpa. Depósito que se encuentra dentro del cuerpo, por lo que no sobresale. Y con materiales de calidad

Por lo demás, es rápida, eficiente, potente, y fácil de desmontar. El zumo ha salido perfecto en las pruebas que hemos hecho. Eso sí, recomendamos comprar esta de 700 vatios, no los modelos menos potentes. Se puede quedar corta de potencia.

Peso del producto: 4,19 Kg
Dimensiones del producto: 25,5 x 25,5 x 45,7 cm
Capacidad: 1,2 litros
Potencia: 700 vatios
Nuestra puntuación: 8

6. Bosch MES3500

Licuadora Bosch

Y si terminamos con una Bosch no es por su menor calidad, sino porque el precio de esta licuadora es mayor al de los productos anteriores. Pero para algunos puede ser que merezca pena invertir más dinero. Es un modelo de 700 vatios, 2 litros de capacidad y una entrada de 73 milímetros.

Esta construida en gran parte de acero inoxidable por lo que garantiza su durabilidad. Fácil de limpiar, y el zumo que sale es casi perfecto. No hay que confiarse, eso sí, introduciendo trozos grandes, pero el resultado ha sido casi siempre muy satisfactorio.

Se le pueden poner pocos peros, la verdad. Siempre habrá quien piense que gastar casi el doble puede ser excesivo, pero se trata de Bosch. En otro caso, las otras licuadoras son también de muy buen acabado y prestaciones. Cuestión de precio. 

Peso del producto: 4,5 Kg
Dimensiones del producto: 31,2 x 18 x 31 cm
Capacidad: 2 litros
Potencia: 700 vatios
Nuestra puntuación: 8

CÓMO ELEGIR QUÉ LICUADORA COMPRAR

1. QUÉ ES
tipos
2. CARACTERÍSTICAS
dimension
3. CÓMO FUNCIONA
potencia

Si quieres ver otras opciones y alternativas a la licuadora, te recomendamos que eches un vistazo a nuestras comparativas de batidoras de mano, exprimidores de naranjas y licuadoras de prensado en frío. Tres excelentes posibilidades, con ventajas y desventajas, pero que pueden ser complementos o sustitutivos.

1. ¿Para qué sirve y qué es una licuadora?

Una licuadora es una solución muy saludable para llevar una dieta rica y equilibrada. De una manera rápida puedes realizar un zumo con todo tipo de frutas y verduras. No estás limitado, como en el exprimidor, a frutas como la naranja o el limón, sino que vas a poder utilizar cualquier ingrediente natural, ya que licua. Con esa acción de licuar, tritura los alimentos hasta convertirlos en líquido.

Y no sólo vas a poder realizar zumos, sino que también se usa para cremas y salsas, por lo que su uso con gran cantidad de recetas puede convertir en mucho más rica tu cocina.

Y, como suele pasar en otro tipo de electrodomésticos, también en este caso tenemos una gran cantidad de opciones para elegir en el mercado. Hay muchas marcas que han apostado por fabricar licuadoras, y aunque no es un aparato excesivamente complejo, si es conveniente fijarte en determinados detalles que vamos ahora a repasar. Eso sí, no confundir con las licuadoras de prensado en frío, que se han puesto de moda en los últimos años. 

2. Características de una licuadora

– Potencia: La potencia es uno de los factores más importantes a la hora de elegir una licuadora. El esfuerzo que requiere licuar verduras y frutas necesita de la adecuada energía. Va a ser necesaria esa potencia para que se aproveche la mayor cantidad del ingrediente y el zumo sea lo más líquido posible.

En las licuadoras la potencia se mide en vatios. Y en este sentido, es mejor que tenga la mayor potencia posible. Nosotros recomendamos al menos 500 vatios de potencia, aunque hay máquinas que con menor potencia consiguen un resultado muy bueno. No todo depende de la potencia, ya que si la cuchilla no es de calidad, esos vatios no van a ser correctamente aprovechados.

– Capacidad: Otro de los factores a considerar es la capacidad del vaso.  Para una familia numerosa, es interesante considerar la opción de una licuadora cuya capacidad sea mayor. Se mide en litros, y a partir de 1,5 podríamos considerar que es un depósito razonable para una familia. licuadora

Hay modelos en los que directamente el vaso es muy reducido y tiene que ir el líquido directamente a una jarra.

– Facilidad de limpieza: La limpieza es otro quebradero de cabeza en relación a las licuadoras. Con los años es cierto que han mejorado las marcas a la hora de crear modelos más sencillos a la hora de limpiar. Es bueno que se pueda desmontar fácilmente y se pueda introducir en el lavavajillas.

– Materiales de fabricación: En relación a la calidad de la licuadora, es importante valorar también los materiales de los que esté construida.

El acero inoxidable siempre va a ser más duradero, pero es más costoso también. El plástico es otra opción más asequible, y bien cuidada la licuadora, puede también ofrecer un buen resultado.

– Precio: El precio viene determinado por diversos factores. A considerar, serían la marca, los materiales de construcción, la potencia y la capacidad del vaso. Licuadoras baratas y de gran relación calidad-precio se pueden encontrar desde casi 30 euros. Los precios medios irían desde los 50 euros, hasta 100 euros. Y a partir de 100 euros las que se podrían considerar como licuadoras caras. También, en este sentido, puedes ver nuestro artículo de ofertas de licuadoras

– Marcas: Hay una gran cantidad de marcas en el mercado para elegir. Nosotros recomendamos las clásicas como Braun, Moulinex, las licuadoras Philips o Bosch, pero hay otras marcas más modernas que ofrecen excelentes modelos en relación a la calidad-precio, como Cecotec.

– Dónde comprar: Por seguridad, facilidad de devolución y rapidez nosotros recomendamos Amazon, pero también puedes encontrar licuadoras en El Corte InglésLidl, Media Markt, Carrefour, Alcampo o Aldi.

3. ¿Cuál es la mejor marca de licuadoras?

En nuestra opinión, las mejores marcas de licuadoras domésticas son Philips, Moulinex y Braun. Tienen una larga tradición en el sector y fabrican licuadoras que unen calidad con un precio muy competitivo. Licuadoras funcionales y prácticas con los que poder realizar sabrosos zumos.

4. ¿Cómo funciona una licuadora?

La licuadora es un aparato electrodoméstico que cuenta con un motor que hacer girar las cuchillas que actúan sobre los ingredientes introducidos. Este sistema hace que se produzca un efecto de centrifugado y triturado, que convierte en líquidos los alimentos introducidos. Normalmente, fruta y verdura.

5. ¿Cuál licuadora comprar?

En todas las que te hemos seleccionado, nuestra favorita es la Braun J500 y es la que te recomendamos comprar. Es una de las mejores marcas de exprimidores y licuadoras. Nos encanta lo bien que funcionan, y lo duraderas que son. Pueden costar un poco más que la competencia, pero estás garantizando que vas a tener una licuadora para muchos años. 

También nos gusta mucho la Philips Viva. Buen diseño, aprovecha muy bien toda la fruta y es rápida. Tiene todas las características que hacen buena una licuadora. Si, en cambio, tu presupuesto es más reducido, la licuadora Moulinex Vitae tiene un gran precio, con la garantía de una marca tradicional en España, que suele ofrecer muy buen rendimiento. 

6. ¿Cuál es la mejor licuadora de 2022?

Para nosotros, la mejor licuadora de 2022 es la Braun J500. Es muy buena en relación calidad-precio, y recoge la tradición de la marca alemana en el sector de los exprimidores y las licuadoras. Quien haya tenido un producto Braun seguro que valora su durabilidad, sin renunciar la calidad y la alta tecnología. La Braun J500 sigue siendo en 2022 una de las mejores compras que puedes hacer.

* Esta página web participa del programa de afiliados de Amazon, pero no influye en nuestros análisis e información. Recibimos una comisión por cada venta, dinero que nos permite mantener el sitio.    

Autora: Ana Ruiz Espinosa

Autora: Ana Ruiz Espinosa

Mi pasión es escribir sobre gastronomía, recetas y electrodomésticos.

Otros Productos Recomendados

scroll-top