COMPARATIVA CON LOS 6 MEJORES EXPRIMIDORES ELÉCTRICOS

Hay pocas casas que no tengan un exprimidor. Normalmente, para hacer zumos de naranja, limón o pomelo. Es un electrodoméstico bueno, barato y funcional. Fácil de usar y que suele durar muchos años.

Para que sepas cuál comprar, hemos analizado los seis mejores exprimidores del mercado, de marcas como Braun, Philips o Moulinex. Seguro que encuentras el que necesitas para tu hogar.

MEJOR EXPRIMIDOR - GUÍA DE COMPRA

Un exprimidor para hacer zumos de naranja es un pequeño electrodoméstico perfecto para cualquier hogar. Hemos analizado en profundidad los mejores modelos, junto a una guía de compra. Así podrás saber cuál es el mejor exprimidor para ti. 

1. Braun CJ3000 WH

exprimidor-braun

Clásico entre los clásicos este exprimidor eléctrico de Braun. No pasará de moda nunca. El mejor en relación calidad-precio. No puedes encontrar más calidad a un menor precio.

Tal vez se echa un poco de menos algo más de potencia y una mayor capacidad. Pero es resultón, duradero, y vamos a poder hacerte cualquier zumo de una manera cómoda y funcional, sea de naranjas u otras frutas.

Tan sencillo como apretar la fruta, y se pone en marcha. Sin botones, y con rotación en cualquier sentido. El medidor que incluye es muy práctico.

Fácil de limpiar y el ruido que produce es muy reducido. E incluye la opción de nivelar la pulpa girando la jarra. Algo muy útil.

Peso: 699 gramos
Dimensiones: 16 x 15 x 16 cm
Capacidad: 350 ml
Potencia: 20 vatios
Nuestra puntuación: 9,75

2. Braun CJ3050

Este exprimidor es una versión mejorada y potente del CJ3000. Como siempre, la funcionalidad de Braun y su buen hacer a la hora de fabricar un producto económico y fiable.

En este modelo, se nota la potencia extra de 60 vatios que tiene. Va a ser más cómoda exprimir la fruta, y sacarle todo el jugo.

Como no podía ser menos, fácil de limpiar, apto para el lavavajillas y con arranque y parada automático. Sin botones, sólo con apretar la fruta contra el exprimidor empieza a funcionar. También cuenta con sistema antigoteo.

Los que busquen potencia y un exprimidor barato, aquí lo tienen.

Peso: 1,5 kilogramos
Dimensiones: 13 x 22,9 x 14,5 cm
Capacidad: 350 ml
Potencia: 60 vatios
Nuestra puntuación: 9,5

3. Cecotec Zitrus 160

Exprimidor Cecotec

No podía faltar un modelo de exprimidor de Cecotec en esta comparativa. Como siempre, buenas prestaciones y un diseño moderno el de este producto.

Utiliza un sistema de palanca, a diferencia de los exprimidores de la competencia, como Braun. Es un poco más caro también, pero a cambio nos ofrece más potencia, componentes de acero inoxidable, y es muy silencioso.

Los que busquen un producto más potente, y con un diseño más moderno, pueden elegir este Cecotec. Si algunos prefieren la tradición, los exprimidores de Braun siempre son una garantía.  Ya dependerá lo que busque cada persona, pero ambas marcas son de buena calidad. 

Peso: 2,6 Kg
Dimensiones: 34 x 22,4 x 22,4 cm
Capacidad: 350 ml
Potencia: 160 vatios
Nuestra puntuación: 9

4. Taurus Citrus 160 Legend

Taurus es otra marca clásica que no podía faltar en nuestra comparativa de exprimidores. Y lo hace con un modelo que une funcionalidad y modernidad. Utiliza el sistema de palanca, y cuenta con 160 vatios de potencia.

A tan buena potencia, une un diseño moderno, en acero inoxidable. Y todo a un buen precio, que lo convierte en una gran elección. Aguanta realizar perfectamente zumo para toda la familia sin que se caliente, y sin gran esfuerzo.

Fácil de limpiar, algo normal hoy en día en casi todos los modelos, y un buen nivel de ruido. La única pega es que el vaso donde queda el zumo es de un plástico que da sensación de fragilidad, pero algunos usuarios lo tienen desde hace mucho tiempo y sin ningún problema.

Peso: 998 g
Dimensiones: 31,5 x 25 x 20,4 cm
Capacidad: 350 ml
Potencia: 160 vatios
Nuestra puntuación: 8

5. Moulinex PC120870

Exprimidor Moulinex

Si hablamos de electrodomésticos para la cocina, Moulinex es otro clásico. De los de toda la vida. Lo que no quiere decir que la marca francesa no se haya evolucionado con los tiempos.

Este modelo de exprimidor sigue ese clásico imán de bueno, bonito y barato. Sí, así es. Funcional, práctico y duradero. Con el clásico aspecto de un exprimidor de esos que siempre recordamos en nuestras casas. Con giro en dos direcciones y tapa. 

Eso sí, los que busquen más potencia, no lo van a encontrar aquí. Vas a tardar un poco más en hacer el zumo. Pero si no necesitas ese extra de potencia, es ligero, compacto, fácil de usar y limpiar. Y de los que deja pasar la cantidad idónea de pulpa.

Peso: 581 g
Dimensiones: 17,2 x 13,6 x 15,8 cm
Capacidad: 450 ml
Potencia: 25 vatios
Nuestra puntuación: 8

6. Philips Avance

Exprimidor Philips

No podíamos dejar esta comparativa, sin incorporar un modelo moderno y diferente. Este exprimidor de Philips tiene excelentes prestaciones y un diseño innovador. Tendrás que pagar algo más dinero, pero es lo que tiene buscar lo diferente.

Y lo que podemos decir, es que el resultado del zumo que proporciona es muy bueno. En el diseño interior, es interesante que tiene un sistema para que la pulpa no bloquée el paso del zumo. Y con su potencia hace que se aproveche mejor el contenido de la fruta.

Además, es silencioso. Por ponerle una pega, además del precio superior (merecido), es que la base es un poco pequeña, pero a pesar de todo no pierde estabilidad.Por lo demás, casi hablaríamos de un exprimidor profesional.

Peso: 2 Kg
Dimensiones: 26,4 x 26,4 x 28,5 cm
Capacidad: 350 ml
Potencia: 85 vatios
Nuestra puntuación: 8

CÓMO ELEGIR QUÉ EXPRIMIDOR COMPRAR

1. TIPOS
tipos
2. CARACTERÍSTICAS
dimension
3. MARCAS
potencia

El zumo es fundamental para un buen desayuno. Pero seguro que sienta mejor si lo complementas. Y así lo harás si lees nuestras comparativas con las mejores tostadoras, las mejores panificadoras y las mejores licuadoras. Buenos electrodomésticos para tener comidas saludables y muy ricas.

El exprimidor eléctrico es uno de los electrodomésticos más populares del mercado. Se hace difícil imaginar una casa donde no hay uno, para disfrutar de algo tan saludable como puede ser un zumo de naranja, limón o pomelo.

Es barato, funcional, fácil de usar, y suele tener una buena durabilidad. Aunque es cierto que no vamos a encontrar tantos matices y funcionalidades diferentes en un exprimidor como con otros electrodomésticos, si es conveniente que tengamos en cuenta algunos detalles antes de comprar uno.

Normalmente vamos a utilizarlo como exprimidor de naranjas, pero hay otras muchas frutas con las que lo podemos utilizar. Y el funcionamiento siempre va a ser el mismo. Sencillo, y normalmente sin botones de por medio.

1. Tipos de exprimidores

– Exprimidor eléctrico: Es el exprimidor más popular, que ha sustituido al manual, y en el que se engloban los recogidos en esta comparativa. Llevan cable para conectarlo a la corriente.

– Exprimidor manual: Debido al precio asequible de los eléctricos, los manuales casi ya no se utilizan. Pero se siguen vendiendo. Aquí serás tú el que tengas que hacer el movimiento de fricción sobre la punta del exprimidor para extraer el jugo.

– Exprimidores profesionales: Los exprimidores profesionales serían aquellos que posibilitan realizar varios zumos de forma simultánea. Y tienen un recipiente de mayor capacidad para acumular el zumo. Exprimidor eléctrico

– Exprimidores de palanca: Los exprimidores de palanca son exprimidores eléctricos, pero que tienen una palanca para hacer presión sobre el cono. Suelen ser más cómodos que los tradicionales, y también algo más caros.

2. Características

Aunque, como hemos señalado son electrodomésticos sencillos, hay que valorar una serie de características.

– Potencia: A mayor potencia, más facilidad para hacer el zumo y más se aprovechara la fruta. Si es de más de 50 vatios, mucho mejor. Lo vas a notar.

– Diseño: Bien es cierto que el exprimidor es un electrodoméstico más bien funcional, si buscamos también diseño, hay marcas que proponen opciones diferentes.

– Materiales: Los vas a encontrar todo de plástico y algunos que incluyen piezas de acero inoxidable. El acero inoxidable siempre va a ser un material más resistente. Tenlo en cuenta.

– Ruido: Aunque muchas veces no sea perceptible, también existen exprimidores más silenciosos que otros. Si te molesta el ruido, es una característica que puedes estudiar.

– Precio: De primeras, podemos decir que un exprimidor eléctrico no es caro. Los hay baratos, o muy baratos, por debajo de los 20 euros, y de gama media-alta, alrededor de los 40 euros. Por encima de los 60 euros ya estaríamos hablando de exprimidores caros.

– Limpieza: Un exprimidor no es tan complicado de limpiar como una licuadora. Pero, a pesar de ello, fíjate que se puedan meter todas las piezas en el lavavajillas, y no tengan elementos de especial complejidad, que dificulten el lavado.

– Sistema anti-goteo: Algunos exprimidores, casi la mayoría, incluyen un sistema anti-goteo que impiden que se desperdicie el zumo.

Diferentes conos: Hay algunos modelos de exprimidores que ofrecen diferentes conos que se pueden intercambiar. Tienen diversas formas que se pueden adaptar a frutas más variadas.

– Filtro para la pulpa: De igual manera, algunos exprimidores incluyen un filtro que impide que la pulpa se junte con el zumo. También los hay que pueden regular el tipo de pulpa que se va a filtrar.

– Tamaño: No son electrodomésticos que ocupen mucho espacio, pero siempre lo tienes que tener en cuenta por las limitaciones de espacio que puedas tener en tu encimera.

– Peso: Tampoco el peso es excesivo ni va a influir en la calidad del producto. Eso sí, si quieres ahorrar dinero, te recomendamos que veas las rebajas en ofertas de exprimidores de naranjas

3. Marcas

Los exprimidores eléctricos son fabricados por numerosas marcas. Desde las clásicas como exprimidores Braun, Moulinex, Bosch, Philips o Taurus, hasta más nuevas como los exprimidores Cecotec. También vas a encontrar buenos modelos de Jata, Kenwood, Lacor, Orbegozo o Princess, pero nuestras preferidas son las primeras.

4. Dónde comprar

El exprimidor se puede comprar en muchos hipermercados y ecommerce, pero recomendamos Amazon, por su facilidad y rapidez de entrega. Si prefieres la compra en mano, siempre puedes acudir a El Corte InglésCarrefour, Media Markt, Alcampo, Lidl o Tien 21.

5. Cuál exprimidor de zumos comprar

Uno de nuestros exprimidores favoritos de zumos de naranja u otras frutas, es el Braun CJ3050. Nos encanta su potencia, lo rápido que realiza el zumo y su durabilidad. Es un aparato ya con muchos años en el mercado, que ha dado muestras de su calidad. Además, a un grandísimo precio.

El Cecotec Zitrus lo recomendaríamos como opción más de alta gama, con su sistema de palanca. Si puedes gastarte más dinero, este exprimidor te va a ofrecer más potencia, buenos materiales de acero inoxidable y una gran capacidad para sacar todo el jugo a la naranja.

Y, por último, los que opten por algo más exclusiva y de diseño, pueden encontrar en el Philips Advance su modelo. Líneas más rompedoras para los que busquen un aparato innovador. Eso sí, a nivel funcional es igual a los anteriores. Por lo tanto, debes valorar si merece la pena pagar más dinero.

Aquí acabamos nuestra guía de compra de los mejores exprimidores de zumo del mercado. Esperamos que te haya sido útil. 

* Esta página web participa del programa de afiliados de Amazon, pero no influye en nuestros análisis e información. Recibimos una comisión por cada venta, dinero que nos permite mantener el sitio.    

Autora: Ana Ruiz Espinosa

Autora: Ana Ruiz Espinosa

Mi pasión es escribir sobre gastronomía, recetas y electrodomésticos.

Otros Productos Recomendados

scroll-top