Una envasadora al vacío es genial para conservar los alimentos durante más tiempo, y en mejores condiciones. Quitan el oxigeno del interior de la bolsa y lo sellan para que no entre. Vamos a poder envasar cualquier alimento, y tener así comida para muchos días. Te va a servir para embutido, pero también para carnes, pescados y verduras.
En esta comparativa hemos analizado las mejores envasadoras al vacío del mercado. Así tendrás la información que necesitas para saber cuál comprar. Envasadoras al vacío que desde se han convertido en uno de los pequeños electrodomésticos de moda, ya que nos permiten cocinar un día, y guardar los alimentos para comerlos en cualquier momento. Y sin problemas de conservación.
Y lo hemos hecho cuidando al máximo la selección de modelos, probando las diferentes opciones, y buscando envasadoras al vacío diversas. Así los que quieran la top ventas, la van a tener, y los que busquen un precio barato, también. E incluso los que vayan a comprar el producto más exclusivo, casi profesional.
Como conclusión de esta rápida comparativa, podemos indicar que la FoodSaver es nuestra favorita, aunque también nos encantan las envasadoras de la marca Bonsenkitchen. Cualquiera de estas opciones sería una buena elección de compra. Si lo que quieres es un modelo barato, la de Cecotec o las Bonsenkitchen están muy bien de precio.
Con una envasadora al vacío vas a ahorrar mucho dinero, ya que seguro que tienes que tirar menos comida. Se va a conservar mejor, y durante más tiempo. Hemos realizado un análisis completo sobre los modelos seleccionados, además de una completa guía de compra. El objetivo es que conozcas cuál es la mejor envasadora al vacío doméstica, ya que si no funciona de manera correcta, no va a conseguir el objetivo de conservación.
Y se trata de envasadoras que vas a encontrar en diversas tiendas, ya sea online, como Amazon o físicas, como El Corte Inglés o Media Markt.
Con esta envasadora al vacío tiene todo lo que puedes desear de este tipo de productos. La firma de Bonsenkitchen es una garantía en estos modelos. Sella, realiza el vacío e incluye hasta 4 funciones de sellado, permitiéndote con varias bolas de vacío a la vez.
Es muy buen producto para mantener la comida fresca, ya sea carne, pescado, frutas o verdura. Vas a conseguir que se mantengan bien, evitando cualquier pérdida de vitaminas o nutrientes.
Está equipado con una pantalla táctil, y cuenta con modo seco y húmedo, según lo que quieras sellar. En general, es un envasadora que cumple con nota alta. Para lo único que funciona peor es para sellar líquidos, donde hay modelos más apropiados.
Tiene suficiente potencia y el ancho te permite envasar al vacío cosas grandes. La única pega, en este sentido, pero normal, es que ocupa bastante espacio. Pero si tienes sitio, no lo dudes porque no te vas a equivocar. Le vas a dar más uso del que crees.
Peso del producto: 1,72 Kg
Dimensiones del producto: 38,8 x 14,5 x 7,7 cm
Potencia: 120 vatios
Nuestra puntuación: 9,75
Si, en cambio, deseas un producto superior, aquí tienes la envasadora de ABOX, de un precio superior, pero casi profesional. Fácil de usar, tiene un panel en la parte superior desde el que se puede controlar todo.
Cuenta con una función de aspiración externa, para hacerlo con envases, botellas o tupperwares. Dos modos de sellado, seco y húmedo, y la presión se puede controlar para que no estropee productos frágiles, como el pan o las galletas.
Asegura, según sus estudios, mantener la comida hasta 4 y 5 veces más tiempo que sin un envasado al vacío. Lo que evidencia el poder de este sistema de conservación. Te va a ahorrar mucho dinero.
Viene con bolsas de envasado, libres de BPA. La cuchilla incorporada actúa de manera perfecta. Y la verdad que todo es sencillo y fácil con esta envasadora doméstica. Buena calidad, buen sellado y envasado. Una de las mejores envasadoras que hemos tenido. La recomendamos.
Peso del producto: 1,32 Kg
Dimensiones del producto: 39,9 x 16,5 x 8,1 cm
Potencia: 220 vatios
Nuestra puntuación: 9,75
Como casi siempre, no puede faltar la marca española Cecotec entre nuestra selección de máquinas de envasado al vacío. Un modelo situado en la gama media, que cuenta con 3 modos de funcionamiento, que van del vacío total, al parcial para alimentos delicados, y un sellado especial para envasar líquidos.
Tiene una muy buena succión para realizar el vacío, y la longitud de sellado de hasta 30 centímetros, permite envasar casi cualquier producto.
Incluye 5 bolsas y un rollo gofrado ajustable. También viene con un tubo que permite hacer el vacío en frascos, botes y botellas.
En general, los resultados han sido positivos. Pero, dados los comentarios negativos que hemos encontrado en Amazon, optaríamos por los modelos anteriores. Se quejan de una mala durabilidad y un deficiente sellado.
Eso sí, hay 125 opiniones positivas en Amazon, por 67 negativas. Por lo que siguen siendo mayorías las buenas.
Peso del producto: 948 g
Dimensiones del producto: 19 x 41 x 10 cm
Potencia: 110 vatios
Nuestra puntuación: 9
En este tipo de productos, se busca la funcionalidad y la practicidad. Y este sellador al vacío de Geryon cumple ambos mandamientos. Es un modelo completo, de gama media-alta, que va a hacer las delicias de cualquier hogar que lo tenga.
Es una envasadora doméstica que tiene funcionalidades de gama alta, casi profesionales. Gran capacidad de succión, buena longitud, pero sin excesos, para que no ocupe mucho en tu cocina.
Vas a poder envasar todo lo que quieras, desde carne a bocadillos. Y cuenta también con un tubo de vacío para recipientes y botellas de vino. Por lo tanto, podemos decir que es multifuncional, como otros modelos que hemos seleccionado.
Es de acero inoxidable, y no incluye ningún material con BPA. Panel táctil frontal de muy fácil control, para que realices todas las acciones con comodidad. Viene con bolsas y un rollo.
En las pruebas realizadas, la potencia de succión ha sido sorprendentemente buena y el sellado total. Poco más se puede decir. Eso sí, con los materiales que tenga líquidos hay problemas. Cuenta con este detalle negativo.
Peso del producto: 1,18 Kg
Dimensiones del producto: 43,4 x 20,2 x 10 cm
Potencia: 110 vatios
Nuestra puntuación: 8
Este modelo es similar al presentado anteriormente de Bonsenkitchen, pero cuenta con más potencia. En total, 140 vatios, un extra que puede ser interesante para ganar intensidad a la hora de la succión de aire y el sellado.
Por lo demás, es un producto muy correcto en todo. 4 funciones de sellado, con la opción de sellar alimentos secos y húmedos. El tamaño perfecto, de 30 centímetros máximo, para poder envasar todo tipo de alimentos.
Viene con un rollo de vacío y 5 bolsas. Por lo que de primeras no vas a tener que comprar nada. Y se controla todo de un panel táctil, al que rápidamente te haces con él.
También, como suele ser habitual, viene con un tubo de vacío para tupperwares y botellas. Buen producto, buena calidad y el precio que es muy contenido. Eso sí, aunque es sencillo de manejar estos aparatos, ya sabes que tienes que seguir todos los pasos bien.
Los que busquen un producto más grande para envasar, pueden seleccionar este modelo. Más compacto es el otro envasador seleccionado de Bonsentkitchen, con algo menos de potencia, longitud y precio, también.
Peso del producto: 2,36 Kg
Dimensiones del producto: 43,6 x 20,2 x 13,2 cm
Potencia: 140 vatios
Nuestra puntuación: 8
Y terminamos con una marca clásica dentro de los electrodomésticos de cocina, Taurus. Siempre se ha caracterizado por una buena calidad-precio, y con este modelo apuestan por una gama media-alta.
Esta envasadora al vacío incorpora todo lo que puedes desear de un producto así. Pero incluso detalles, como su moderno panel táctil, y sus acabados en acero, le aportan extras que se salen del escalón bajo del mercado.
Puedes seleccionar si el producto es seco o húmedo, y cuenta con 3 funciones distintas. Envasar y sellar de manera automática, envasar y sellar en modo manual y sólo sellar.
La fuerza que tienes es buena y la cuchilla para cortar el plástico es de calidad. La posibilidad de envasar productos que tengan algo de líquido es un plus que nos encanta. No es algo que todas las envasadoras lo hagan bien.
También a destacar lo compacto que queda el contenido de las bolsas. Puedes usar rollo o bolsas genéricas. En resumen, por ahora, lo que hemos probado, no le hemos podido sacar defectos. Sólo el precio, algo más caro de la media, pero merecido de pagar, nos ha llevado a situarla un poco más abajo de la lista.
Peso del producto: 2,06 Kg
Dimensiones del producto: 43,5 x 20 x 13,5 cm
Potencia: 120 vatios
Nuestra puntuación: 8
Junto a la envasadora al vacío, otros electrodomésticos pueden ser complementarios para tener un buen conjunto de máquinas para la cocina. Por ejemplo, te recomendamos que leas nuestras comparativas con los mejores cortafiambres, las mejores freidoras sin aceite y las mejores parrillas eléctricas.
¿Cuánta comida hemos tenido que tirar por que se nos ha echado a perder, por conservarse mal? Seguro que hablaríamos de kilos y kilos a lo largo de unos años. Pues precisamente para evitar esto, una envasadora al vacío va a ser un complemento perfecto para tu cocina.
Vas a poder conseguir que los alimentos que introduzcas dupliquen y tripliquen el tiempo que van a durar bien conservados. Al final, el sistema que utilizan es muy sencillo, succionan el oxígeno del interior de la bolsa, que es lo que produce la degradación del alimento, y la sellan para que no vuelva a entrar.
Estas máquinas de sellado al vacío pensamos que sólo se utilizan a nivel profesional. Pero no, hay envasadoras domésticas perfectas para el hogar, y a un muy buen precio.
Nos va a servir para conservar cualquier tipo de alimento, desde carne y pescado, hasta bocadillos, embutido y cualquier alimento cocinado. Es perfecto para los que cocinan un día todo lo posible, para luego durante la semana ir comiendo de lo de ese día. Es un excelente complemento a todos los electrodomésticos que hay para cocinar.
Como hacemos siempre, después de haber analizado las mejores envasadoras al vacío, vamos a hacer un repaso a todo lo necesitas saber sobre este electrodoméstico que cada vez es más popular.
Como hemos comentado, una envasadora al vacío sirve para conservar alimentos, mediante la succión del oxígeno de una bolsa y su sellado completamente hermético.
Con este sistema, se evita la oxidación y consecuente aparición de bacterias. Al no aparecer estas bacterias los alimentos se consigue que se conserven.
Pero, por supuesto, no sólo vale que envases el alimento. Tienes que introducirlo en un sistema de frío para que la conservación sea más efectiva.
La carne, por ejemplo, en un frigorífico, y dentro de una bolsa bien cerrada y sin nada de aire se puede conservar hasta medio año. Y varios años si lo guardamos en el congelador.
También nos encontramos con envasadoras multifunción que realizan el vacío sobre tupperwares, recipientes y botellas. Incorporan un tubo que extrae el oxígeno de cualquier recipiente sobre el que se pueda acoplar el tubo.
Las envasadoras al vacío normalmente trabajan de dos maneras. Sobre bolsas independientes que donde se introduce el alimento, y se succionan y se sellan. Y también sobre rollo, que se van cortando según se va utilizando.
Realmente, las envasadoras al vacío se han convertido en uno de los electrodomésticos favoritos de la época de la pandemia. Compras una vez, envasas los productos de manera hermética, y tienes alimentos que se van a conservar durante muchos días, semanas o meses. Perfecto para embutido y otros alimentos cocinados y no cocinados.
Aunque no se trata de un electrodoméstico muy complejo, sí hay una serie de características fundamentales, en las cuales debes de fijarte antes de comprar una envasadora. Detalles que van a ser interesantes a la hora de su funcionamiento diario, y que debes conocer para seleccionar la más apropiada para ti. Veamos ahora las características más importantes de este tipo de productos.
– Potencia:
La potencia de una envasadora se mide en vatios. Aquí nos va interesar que la potencia sea la suficiente para realizar la succión del oxígeno. Por lo menos, debe tener 100 vatios, ya que de lo contrario podemos tener problemas para extraer el oxígeno.
Hay máquinas que incorporan un regulador de potencia, para utilizar en mayor o menor medida según donde tengan que realizar su trabajo.
– Longitud de corte:
La longitud es importante para poder guardar alimentos más o menos voluminosos. Si la longitud es considerable, los alimentos que puedas guardar serán mayores. Alrededor de 30 centímetros es una buena medida.
Eso sí, hay que ser conscientes que a mayor longitud, mayor tamaño. Mira bien tus necesidades antes de elegir el envasador al vacío ideal en relación al volumen que tenga.
– Capacidad:
La capacidad influye en la cantidad de aire que es capaz de extraer la envasadora. Se mide en bares, y suele ser una medida habitual 0,7 bares. Si tiene mayor capacidad, el tiempo de extracción va a ser menor y la velocidad será superior en todo el proceso de envasado.
– Precio:
No es un electrodoméstico que sea caro. Se puede encontrar envasadoras al vacío baratas por una cifra que ronda los 30 euros. Los modelos de gama media se van en torno a los 60 euros. Y las envasadoras de gama alta se pueden ir por encima de los 60 euros.
Hay dos compañías que para nosotros son las mejores marcas de envasadoras al vacío. Se trata de ABOX y Bonsenkitchen. ABOX en un sector casi profesional y Bonsenkitchen con modelos más económicos. Pero ambas destacan por haber realizado envasadoras de enorme calidad, que realizan un trabajo muy bien realizado, algo que es importante para que el alimento se conserve en buenas condiciones.
La mejor envasadora al vacío en relación calidad precio es sin duda la Bonsenkitchen. Se ha convertido en un top ventas del mercado, con su precio barato y unas calidades que son excelentes. Tanto para sellar alimentos secos como húmedos. Se trata de una envasadora doméstica, pero con acabados de máquina semiprofesional. Una inversión que va a salir muy renta, si compras un modelo de este tipo.
Lo genial de las envasadoras es que puedes envasar al vacío todo tipo de alimentos. Carne, pescado, embutido, bocadillos, fruta, frutos secos, e incluso alimentos cocinados. Por lo tanto, tanto alimentos crudos, como cocinados. Así vas a poder aprovechar mejor la comida y no tener que tirar ningún alimento que se haya quedado en mal estado.
Puedes comprar máquinas de envasado al vacío en muy diversas tiendas. Por supuesto, en Amazon, con la opción de ver la cantidad de opiniones y reviews que existen sobre los productos.
Y luego, para los que les gusten las tiendas físicas. En Carrefour, Lidl, El Corte Inglés o Media Markt se pueden encontrar muy buenos modelos.
Hay muy buenas opciones entre las mejores envasadoras al vacío del mercado que hemos seleccionado. Pero nosotros tenemos dos favoritas, que recomendamos comprar. Por una parte, la de la marca Bonsenkitchen. Es una marca con una excelente reputación, y se trata de uno de los modelos top ventas en relación a este producto.
Por lo tanto, estamos hablando de una envasadora muy confiable. De una gran marca, y con excelentes prestaciones. Viene con rollo al vacío y bolsas. Así tendrás ya para trabajar durante un tiempo.
En relación a lo que podríamos denominar envasadoras al vacío profesionales, sin duda elegiríamos el modelo de ABOX. Increíble la relación calidad-precio que tiene, y el acabado que realiza es excelente. Tanto para uso doméstico, como para uso profesionales, es una envasadora al vacío que se adapta a todo tipo de requerimientos.
Tal vez nos decantaríamos con la ABOX, si puedes gastar un poco más, pero también la Bonsenkitchen te va a ofrecer un buen servicio. Con las dos acertarás.
Esperamos que esta comparativa con las mejores envasadoras al vacío, y su correspondiente guía de compra, te sirva para comprar el modelo adecuado a lo que necesitas.
* Esta página web participa del programa de afiliados de Amazon, pero no influye en nuestros análisis e información. Recibimos una comisión por cada venta, dinero que nos permite mantener el sitio.
Soy un periodista especializado en electrodomésticos y productos de tecnología. Me encanta realizar pruebas y comparativas, basadas siempre en la experiencia.
Otros Productos Recomendados
Política de Cookies | © Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y Aviso Legal