Licuadora o Batidora, ¿Cuál Comprar?

Son dos pequeños electrodomésticos sobre los que hay siempre una pequeña confusión. A la hora de comprar uno, puede entrarte la duda sobre si decantarte por una licuadora o por una batidora de vaso o de mano. No son lo mismo, para resolver dudas hemos preparado un artículo donde conocer sus principales diferencias, similitudes, ventajas y desventajas.

1. Diferencias entre una batidora y una licuadora

La forma de funcionar de una batidora y una licuadora es similar. Debes introducir los alimentos en el vaso para que el aparato trabaje. Pero internamente son distintas. La licuadora licúa y la batidora bate. La licuadora lo que hace es extraer el líquido y la batidora hace más un efecto de triturado.

licuadora philipsLa batidora es ideal para salsas, batidos y purés, mientras que la licuadora es perfecta para zumos. Hay que indicar en este sentido que la licuadora es menos versátil. La batidora, ya sea de vaso o de mano, diríamos que es imprescindible en una cocina, mientras que la licuadora sólo en el caso de que quieras hacer zumos con todo tipo de verduras y frutas. Si quieres un zumo tradicional, de naranjas o limones, te puede valer con un simple exprimidor.

También en cuanto al precio hay una notable diferencia. Las batidoras son baratas, especialmente las de mano. Y las licuadoras tienen precios más caros, especialmente las que son de prensado en frío, que aprovechan mejor los nutrientes.

El resultado también varía. La textura de la licuadora es más liquida y el de la batidora más densa. Si te gustan los zumos bien líquidos es mejor opción la licuadora, ya que separa la pulpa del resto.

Y si eres de los que le da pereza la limpieza, la batidora es mucho más sencilla. La licuadora tiene más piezas y filtros, mientras que la batidora no cuenta con tantos recovecos. Eso sí, tienes que tener cuidado con las cuchillas.

2. Para qué sirve y cómo funciona una licuadora

El principal uso de una licuadora es extraer el líquido de los alimentos. Es lo que se conoce como licuado, realizándolo a través del prensado, en las licuadoras de prensado en frío, y de centrifugado, en las licuadoras clásicas.

Así vas a poder realizar zumos, tanto de frutas como de verduras. Y lo hacen llevando el zumo a un lado, y la fibra a otro. Para realizar zumos variados es el electrodoméstico perfecto. La única pega que se le puede poner es que vas a tener que introducir una buena cantidad de frutas y verduras, siempre dependiendo de la potencia que tenga.

Si quieres comprar una licuadora, te recomendamos la comparativa de licuadoras, o incluso la comparativa con las mejores licuadoras de prensado en frío

Usos de la licuadora: Zumos, batidos y smoothies.

Batidora picadora3. Para qué sirve y cómo funciona una batidora

La batidora funciona gracias a unas cuchillas que realizan el corte sobre los alimentos. Ya sea en la base, en las batidoras de vaso, o en el frente del brazo, en las batidoras de mano. Con un motor que hace girar las cuchillas.

Las batidoras de mano o minipimer son manejables y perfectas para cantidades más pequeñas de alimentos, y las batidoras de vaso o batidoras americanas te permiten añadir más cantidad y son más cómodas.

Usos de la batidora: Purés, zumos, cremas, batidos, smoothies, salsas, purés y masas.

4. ¿Cuál comprar, una batidora o una licuadora?

Por si todavía no te has decidido sobre cuál elegir, te lo vamos a poner muy sencillo:

  • Quieres hacer zumos con verduras y todo tipo de frutas >>> licuadora.
  • Quieres tener un electrodoméstico funcional y versátil, que te permita hacer salsas, cremas, batidos, purés y batidos >>> batidora.

* Esta página web participa del programa de afiliados de Amazon, pero no influye en nuestros análisis e información. Recibimos una comisión por cada venta, dinero que nos permite mantener el sitio.   

Autora: Ana Ruiz Espinosa

Autora: Ana Ruiz Espinosa

Mi pasión es escribir sobre gastronomía, recetas y electrodomésticos.

Otros Productos Recomendados

scroll-top